Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

ANALISIS DE LA OBRA LABERINTO DE FORTUNA Y EL CANTAR DE MIO CID

LABERINTO DE F ORTUNA SINOPSIS  Sobre la pauta del modelo alegórico de Dante, compone Juan de Mena Laberinto de Fortuna, un poema nacional que representa, a su vez, la cima de la literatura culta del siglo xv español. Guiado por la Providencia, el poeta visita el Palacio de la Fortuna y describe, al paso, las ruedas y círculos en que, bajo el signo de los planetas, van apareciendo grandes figuras tanto de la historia antigua como de su propia época: Preocupado por el estado de corrupción e inmoralidad de ésta -sobre todo por las guerras civiles que obstaculizan la tarea común de la reconquista- Juan de Mena eleva su protesta o predica el elogio de personajes coetáneos FORMA El Laberinto de Fortuna está compuesto por doscientas noventa y siete  estrofas  de ocho  versos  ( coplas de arte mayor ). Los versos son, en su mayoría, de doce sílabas, aunque el criterio no es tanto la cantidad de sílabas cuanto la estructura rítmica: cada verso consta ...